Home office: buenas prácticas para trabajar desde casa
Quedarse en casa el mayor tiempo posible es fundamental en estos días, por eso muchas empresas han apostado por home office (en traducción libre, trabajo desde casa), incluso ante los retos que lo rodean.
Muchas empresas de tecnología ya posibilitaron el trabajo remoto a sus empleados en días esporádicos de la semana, pero este escenario de trabajar al 100% en casa, para todos los equipos, es nuevo tanto para los jefes como para las personas que laboran en la empresa.
Buenas prácticas para home office
Mantén la rutina de ir a la oficina: es tentador trabajar en pijama y en cama todo el día. Sin embargo, despertarse, ducharse, cambiarse de ropa y desayunar bien son hábitos indispensables para hacer productivo tu día;
Fija horarios: como en la oficina: necesitas tener una hora de inicio, pausa y finalización. Estás en casa, pero no necesitas estar disponible todo el tiempo;
Elige un buen lugar dentro de casa: créeme, no podrás concentrarte y producir lo mismo si estás trabajando en la cama o en el sofá. Elige un lugar cómodo, pero no hasta el punto de convertirse en una distracción. También es necesario estar atento a la iluminación del ambiente de trabajo, evitando molestias;
Tomar descansos: tómate un café, estire las piernas. Tomar descansos es saludable y ayuda con la productividad. Prueba de ello es la técnica pomodoro, que se enfoca en realizar tareas en bloques de tiempo;
Apuesta en las videoconferencias: La comunicación sincrónica (en tiempo real) es muy importante para mantener el flujo de trabajo dentro de un equipo. Las calls hacen eso posible y no siempre tienen que estar relacionados con el trabajo;
Abre la cámara: puede parecer raro, pero es importante aparecer en la cámara, para que las personas del equipo puedan verte, esto acerca aún más la conversación;
Aprovecha herramientas que facilitan la comunicación como: Hangouts Meet; Trello; Slack entre otras;
Vaya directo al grano: habla exactamente lo que necesitas con las personas. De esta manera, facilitas el trabajo de quien envía la duda y de quién la responderá, creando un flujo de conversación asertivo y optimizando el tiempo.
Si quieres saber más sobre el trabajo remoto y las buenas prácticas,Si quieres saber más sobre el trabajo remoto y las buenas prácticas, échale un vistazo a nuestros cursos de Productividad y Calidad de Vida.