Gráfico de Torta: qué es, cómo hacerlo y ejemplos


El gráfico de sectores, conocido también como gráfico de torta o gráfico circular, es una visualización que representa el valor relativo de cada categoría establecida en relación con el total. Sin embargo, esta visualización ha sido criticada por algunos factores, los cuales veremos a continuación.
Colores
Las categorías en el gráfico de torta pueden ser representadas por colores distintos o por una sola color con diferentes intensidades.

Dependiendo de la cantidad de categorías, se pueden utilizar muchos colores, lo que afecta directamente la accesibilidad de la visualización. Además, las personas con daltonismo podrían tener dificultades para identificar algunos colores.
Cuando se utilizan colores con diferentes intensidades, el problema se agrava al intentar distinguir cada categoría debido a la proximidad de los tonos.
Subtítulos
La ubicación de los subtítulos puede influir directamente en la interpretación de las visualizaciones. Cuanto más distantes estén los subtítulos del gráfico, mayor será la demora en la comprensión visual. Esto se debe a que tendríamos que dividir nuestra atención entre el subtítulo y el gráfico, como se muestra en los gráficos a continuación:

Categorías
Cuando hay muchas categorías, es probable que alguna de ellas tenga un área pequeña, lo que dificulta su visualización.

Observa en la imagen anterior que las categorías están organizadas de mayor a menor valor en sentido horario, ya que estamos acostumbrados a leer de esta manera. Por lo tanto, presta atención a la organización de las categorías según el orden de los subtítulos para facilitar la interpretación del gráfico.
Otro caso común es cuando los valores de las categorías están muy cercanos entre sí. Es muy difícil distinguir una categoría con un 18% y otra con un 21% si no hay un rótulo de datos debido a la similitud entre las áreas ocupadas en el gráfico.
Formato
Para embellecer el informe, algunas personas utilizan herramientas que permiten la creación del gráfico de Torta en formato 3D.
¿Pero será una buena idea utilizar estos recursos?

Observa en la imagen anterior las regiones Este y Sureste, ambas con el mismo porcentaje, pero debido al formato 3D, tenemos la impresión de que la región Este es más grande, lo que puede ser problemático si no hay rótulos de datos.
Conclusión
Elige el gráfico de torta, de sectores o incluso el de anillo solo cuando tengas pocas categorías, preferiblemente dicotómicas. No olvides considerar los colores y formatos que se utilizarán en el gráfico, así como la ubicación del subtítulo, buscando siempre una visual más sencilla y objetiva. Cuando tengas muchas categorías, elige otra opción de visualización, como el gráfico de barras y/o de columnas, ya que son más interpretables en este caso. Recuerda que una visualización eficiente es aquella que la persona puede comprender fácilmente, sin necesidad de esforzarse demasiado ni invertir mucho tiempo, y que además no requiere explicaciones sobre cómo interpretarla. Finalmente, si eres científico de datos, es una buena práctica pensar en cómo dejar tus visualizaciones con el menor sesgo posible y con la mayor cantidad de información posible.

David Neves
Con una trayectoria versátil que abarca front-end, back-end e infraestructura, descubrí mi pasión por desentrañar el potencial de los datos. Hoy, como especialista en Business Intelligence, con enfoque en Power BI, encuentro mi motivación en la difusión de conocimiento de alta calidad.