Explorando los conceptos de latitud y longitud en Power BI


Introducción
Cuando estamos construyendo un dashboard, la posibilidad de utilizar la representación de un mapa es uno de los puntos fuertes de las visualizaciones. Power BI nos proporciona diferentes visualizaciones de mapas, con recursos muy diversos y complejos.

- Cuando trabajamos con los mapas, tenemos algunas opciones para utilizar:
- localización;
- subtítulo;
- latitud;
- longitud;
- tamaño;
- tips o consejos de herramientas.
Los conceptos de latitud y longitud, las coordenadas de las localizaciones, especialmente, son muy interesantes que formen parte de nuestro repertorio de conocimiento.
¿Qué es Latitud y Longitud?
Latitud y Longitud son conceptos que tratan sobre las líneas del Ecuador y del Meridiano de Greenwich, respectivamente. Se refieren al posicionamiento o coordenadas geográficas de un lugar en el planeta Tierra.

Con la latitud y longitud, conseguimos determinar con precisión la posición y la dirección de cualquier objeto en la superficie del planeta.
La longitud es un ángulo formado entre un meridiano y el Meridiano de Greenwich. La longitud se mide de 0° a 180°, hacia el este, utilizando la letra "E" (del ingles east), o hacia el oeste, utilizando la letra "W" (del ingles west), respecto al Meridiano de Greenwich.
Por otro lado, la latitud es un ángulo creado entre el Ecuador y un punto previsto. Algo ubicado exactamente sobre la línea del Ecuador tiene 0° y, conforme va subiendo, este ángulo también crece, hasta llegar a 90°, que sería el Polo Norte. En este caso, hacemos referencia con la letra N antes del valor. De igual manera, puede ir en la dirección opuesta, al sur, tomando como referencia la letra S.
Latitud y Longitud en Power BI
Cuando analizamos este concepto en el contexto de Power BI, encontramos una particularidad. No lee la latitud y la longitud medida en grados o técnicamente en DMS, sigla de "degrees, minutes and seconds" (grados, minutos y segundos), es decir, grados decimales solamente.
Entonces, ¿cómo podemos hacer para utilizar estas coordenadas en nuestras visualizaciones? ¿Cómo podemos hacer esta conversión?
Como vimos, en el formato DMS, tenemos la letra (al inicio o al final). Para convertirlas, cambiaremos esta letra en signo positivo o negativo del número. Si tratamos de la latitud, el norte representa el valor positivo y el sur, el negativo. En cuanto a la longitud, el oeste representa el negativo y el este, el positivo.
Además de eso, vamos a mantener el valor que está en grados, dividir el valor de minutos por 60 (para convertirlo en grados también) y dividir los segundos por 3600.
De esta forma, podemos realizar el tratamiento en el Editor de Power Query.
Tomemos como ejemplo la coordenada de la latitud y longitud de un café en Nueva York:
37 25'19.07"N, 122 05'06.24"O

El primer punto es prestar atención al signo positivo o negativo cuando trabajamos con grados decimales. Por lo tanto, tendremos el primer número positivo y el segundo negativo.
Haciendo las transformaciones, encontraremos su longitud y latitud en grados decimales, como:
37.421964, -122.085067
Es importante observar cómo estos datos están representados en nuestro informe. Si están con el símbolo de suma (Σ), están siendo representados en formato numérico. Entonces, podemos seleccionar este campo, ir a modelado y cambiar la categoría de los datos para latitud y longitud. Así, quedan con el diseño de un mapa, listo para ser utilizado.
Si no dispones de esta información, aún así puedes utilizar la localización de camino, como la ciudad, por ejemplo, y el punto central de esa ciudad será localizado.
Ahora que ya comprendemos los conceptos de latitud y longitud y cómo utilizarlos dentro de Power BI, podemos construir visualizaciones de mapas mucho más precisas e interesantes.
¿Quieres saber más?
Si deseas conocer más sobre el tema de mapas y localización, te recomendamos este material:

Daniel Siqueira
Daniel es instructor en la escuela de Datos y profesor de Matemáticas, Física, Química e Inglés. Tiene una verdadera pasión por aprender cosas y temas nuevos, y transmitir sus conocimientos.