Cómo manejar los errores y evitar la frustración en el mundo de la programación


¿Por qué no logro entender lo que está explicando el profesor? Llevo mucho tiempo intentando resolver éste error y no se como… Estoy copiando el código tal como aparece en el aula y me sale un error que no entiendo… No sé por dónde comenzar… ¿Será que la programación es lo mío? Estoy estresado… siento que no puedo más…
Estas son algunas de las preguntas y sentimientos que experimentamos gran parte de los que iniciamos en el maravilloso mundo de los códigos. En el siguiente artículo aprenderás a sobrellevar la frustración y a continuar con tu sueño de trabajar en el mundo de la programacion.
Entendiendo el problema
Parte de la jornada laboral y de estudios de quienes están iniciando en el área de la programación, consiste en encontrar soluciones a diversos problemas. Cometer errores en esta labor es muy común. En las grandes empresas de tecnología de los Estados Unidos, desde hace muchos años se adoptó la mentalidad de la cultura del error, que nos indica que el mejor aprendizaje deriva de los errores y que los mismos son fundamentales para el crecimiento.
Para quien está iniciando en la programación es común cometer errores y no encontrar la solución, lo que lleva muchas veces, a sentir frustración y pensar que la programación no es para ti o que no estás preparado para realizar grandes proyectos, generalmente, el motivo por lo que muchas personas desisten de ésta profesión.
Un error puede ocurrir por diversas causas, desde un problema de lógica, pasando por un bug, hasta la falta de un punto y coma ";
" o unos paréntesis ()
para llamar una función. No saber o no conseguir la solución nos produce un sentimiento de fracaso que nos lleva a dudar de nuestras capacidades de resolución de problemas.
Es importante entender que en la mayoría de los casos el código que estamos escribiendo puede no salir bien la primera vez, ahí es cuando debemos reconocer el problema, hacer pausas para manejar la frustración, tener la paciencia de un programador y realizar las investigaciones necesarias para corregirlo.
¿Qué debo hacer para evitar la frustración?

Existen diversos métodos para evitar frustrarnos, si investigamos en internet, conseguiremos una cantidad inmensa de material que intenta ayudarnos a lidiar con el estrés y la frustración. Algunos que han funcionado en mi proceso de aprendizaje han sido los siguientes:
- Crear un paso a paso: es importante crear algoritmos que nos ayuden a separar en partes más pequeñas el problema.
- Buscar ayuda: consulta con quien tiene más experiencia, puede que conozcas una persona que ya pasó por ese problema.
- Tomar un respiro: quedarnos por tiempo prolongado sentados frente al computador produce cansancio mental, por eso es importante salir a caminar y tomar un respiro de aire fresco que nos permita relajar el estrés y pensar de forma más clara.
- Practicar mucho: la práctica hace al maestro, la programación se aprende practicando, repitiendo el paso a paso, viendo la solución de otros compañeros y pensando en otras soluciones.
Particularmente pienso que no existe una receta mágica y va a depender de factores como el entusiasmo, la personalidad, el humor, entre otras.
Es importante tener en cuenta que los errores no deben ser asumidos como excusa para errar, resignarse y continuar cometiendo los mismos errores. Es fundamental integrarlo a nuestra filosofía de aprendizaje y más importante aún reconocerlo, reaccionar ante la falla y realizar las tareas necesarias para corregirlo y aprender de ello.
Conclusión
Los errores en nuestra jornada ya sea como estudiante o programador deben ser motivo para crear curiosidad, buscar las causas del porque nuestro código no está saliendo como esperábamos y realizar las investigaciones necesarias, como por ejemplo, en la documentación oficial o con cursos certificados, hasta encontrar el motivo de la falla, corregirla y tener la maravillosa sensación de haber resuelto un problema. Son los errores los que nos llevan a adquirir una percepción diferente y a elevar nuestro nivel de conocimiento.
Cometer errores cuando estamos programando, es inevitable, lo importante es estar preparado para cuando esto ocurra, de esta manera estaremos listos para identificar y solucionar los problemas que se nos presente en nuestro dia a dia como programadores. En Alura Latam tenemos una Formación completa de iniciante en programación que te ayudará a impulsar tu carrera como programador y entrar en el competitivo mercado de la tecnología.

Scuba Front-End, apasionado por la tecnología, me encanta enseñar y aprender, siempre busco evolucionar en mis conocimientos estudiando nuevas tecnologías que me permitan resolver problemas de forma eficiente y eficaz.